Desarrollado hace más de treinta años por Computer Sciences Corporation, registrado en Australia, el programa de software Colossus es utilizado ahora por más del 70 por ciento de las aseguradoras para generar un valor de liquidación para reclamaciones por lesiones personales. Varias aseguradoras importantes emplean a Colossus para valorar las reclamaciones de automóviles, incluidas Aetna, Allstate, Farmers, MetLife y Travelers.
¿Cómo estima Colossus el valor de un reclamo?
Para calcular el valor de un reclamo por lesiones personales, el software se basa en la información proporcionada por los ajustadores. Generalmente, los datos se pueden clasificar en dos grupos: datos que no son de reclamaciones y datos de reclamaciones.
Los datos no relacionados con reclamaciones incluyen información sobre el abogado del reclamante (si tiene uno), así como acuerdos previos en el área de esa persona.
Los datos del reclamo incluyen información sobre las lesiones del reclamante, los tratamientos médicos y cualquier discapacidad debido al accidente. El software también analiza 10,400 “impulsores de valor” para generar un hallazgo. Comprender los impulsores de valor es fundamental para presentar evidencia relevante a los ajustadores que luego ingresan los datos en el software.
Factores importantes a considerar al presentarse ante los ajustadores
Según la revista Columna vertebral y lesiones en Florida, hay diez factores importantes a considerar:
Registros legibles: Colossus vincula el número de identificación fiscal o el número de seguro social de un médico y sigue el valor de los casos que trata el médico. El médico tratante deberá contar con notas legibles y completas. Las notas ilegibles e incompletas pueden reducir el valor de un reclamo.
Segundas opiniones: Los exámenes médicos realizados por un médico secundario son un factor de valor de Colossus y pueden aumentar el valor de un reclamo.
Calificación de deterioro: Un diagnóstico de deterioro permanente por parte de un médico tratante es un impulsor de valor de Colossus. Sin embargo, la calificación debe ser del dos por ciento o más para que el software la reconozca.
El diagnostico: El factor de valor más importante es el diagnóstico del médico. Los médicos deben proporcionar el nivel exacto de la lesión y cualquier dolor que se irradie como resultado de la lesión. Ciertas lesiones se valoran más, como conmociones cerebrales, hernias y fracturas.
Contusiones: Aunque algunos médicos no notan las contusiones, son importantes impulsores de valores que no deben ignorarse. Las reclamaciones se valoran más cuanto más contusiones estén presentes.
Mareo: Los médicos deben tomar nota de cualquier mareo que experimente la víctima de un accidente. Aunque algunos episodios pueden desaparecer por sí solos, los mareos pueden ser un síntoma de algo más grave, como un traumatismo craneoencefálico leve o inestabilidad en el ligamento cervical superior.
Dolores de cabeza El médico tratante debe anotar cualquier dolor de cabeza que experimente el paciente. Los dolores de cabeza pueden indicar daño en la columna cervical superior o en el cráneo. Las notas de tratamiento deben incluir la frecuencia y gravedad de los dolores de cabeza del paciente.
Espasmos musculares: El software califica los espasmos musculares como altos, especialmente cuando el médico observa la ubicación y el nivel de gravedad del espasmo. Cuando un médico nota tres o más lugares donde hay espasmos, el software puede calificar los espasmos como más altos que la pérdida de movimiento.
Lesiones de disco: Colossus solo reconoce dos tipos de lesiones de disco: protuberancias y hernias. Los médicos deben codificar adecuadamente las lesiones discales.
Hable con un abogado con experiencia en lesiones personales
Presentar evidencia a un tasador de una manera que mejore las posibilidades de que una persona lesionada obtenga un valor de liquidación más alto requiere un abogado con experiencia en lesiones personales. Durante treinta años, los abogados litigantes de Panter, Panter y Sampedro han trabajado individualmente con los clientes para brindarles la justicia, la recuperación y la compensación que merecen. Para una revisión gratuita de su caso, llame al (305) 662-6178.
Fuentes:
https://www.flspineandinjury.com/blog/educate/confronting-the-colossus-challenge